AYUDA PARA NUEVOS EMPRENDEDORES CREADA POR EL IGAPE PARA LAS CONVOCATORIAS 2021

emprendedor solicitando la ayuda para nuevos emprendedores

La ayuda de nuevos emprendedores será a fondo perdido del 80% hasta un máximo de 400.000€

El Igape ha publicado el Acuerdo del Consejo de Dirección por el cuál se aprueba las bases reguladoras de las ayudas para nuevos emprendedores, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el Marco del programa Operativo Feder Galicia, y procede a su convocatoria para 2021 en régimen de concurrencia competitiva.

Objetivo temático de la ayuda para nuevos emprendedores.

La presente convocatoria cofinanciada por el Feder del 80% tiene como objetivo confinanciar las sigueintes actividades temáticas.

1. Mejorar el desarrollo empresarial de las pymes.

2. Apoyo financiero para inversiones en activos tanfibles e intangible, aprovisionamientos para la puesta en marcha para nuevos emprendedores o empresas de reciente creación.

3. Incentivos a las inversiones en activos tangibles e intangibles, aprovisionamientos para la puesta en marcha y otros gastos iniciales para nuevas personas emprendedoras o empresas de reciente creación.

4. Creación de nuevas empresas y viveros de empresas, en particular mejorando el acceso de la financiación y a servicios de apoyo avanzados.

5. Mejorar la competitividad de las pymes, del sector agrícola y del sector de la pesca y la acuicultura.

Plazo de prestación de la ayuda para nuevos emprendedores serán las siguientes.

La prestación de esta ayuda ha sido abierta a día 09/01/21 por lo que para saber el plazo para poder tramitar esta subvención hay que sumarle 45 días naturales. Por lo cual, el plazo de presentación será hasta el 22 Febrero 2021.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será de 5 meses desde la publicación de la resolución.

Objetivo de la prestación de la ayuda para nuevos emprendedores.

El objetivo general es estimular e impulsar la recuperación del tejido empresarial de la Comunidad Autónoma, tras la negativa influencia socioeconómica de la crisis del Coronavirus. A demás de favorecer el empleo a través de la creación de empresas por parte de nuevos emprendedores, el Igape desarrolla este sistema de apoyo a proyectos de hasta 400.000€ de ayuda. Con este programa de ayudas pretende favorecer también el reemprendimiento y la cooperación interempresarial.

Proyectos objeto de apoyo por la prestación de la ayuda para nuevos emprendedores.

Los poryectos emprendedores de creación o ampliación de pequeñas empresas gallegas o con un centro de trabajo en Galicia que a la fecha de la presentación de la solicitud de ayuda no tengan más de 42 meses de antigüedad, serán subvencionables también los proyectos de reemprendimeinto.

Cuales son los requisitos que deben cumplir para la prestación de la ayuda para nuevos emprendedores.

1. Ser técnica, económica y financieramente viables.

2. Ser proyectos completos, es decir, la realización de los gastos e inversiones, subvencionables debe dar como resultado la puesta en marcha de la actividad o su ampliación.

3. Deben desarrollarse en Galicia.

4. Se considera que la ayuda tiene un efecto incentivador. Ninguno de los costes incluídos en la solicitud de ayuda debe ser comprometido antes de la prestación de la ayuda del Igape.

Qué será subvencionable con la prestación de la ayuda para nuevos emprendedores.

1. Obra civil para la construcción.

2. Bienes de equipo.

3. Otras inversiones en activos fijos materiales incluyendo mobiliario.

4. Activos materiales, como patentes, licencias, conocimiento técnicos u otros derechos de propiedad intelectual y páginas web.

5. Adquisición de bienes de equipo de segunda mano.

6. Gastos de personal de neuva contratación.

7. Gastos de alquiler de locales.

8. Gastos de contrataciones externas de servicios específicos.

Salario mínimo sube un 8% en España

Este resultado es una victoria para los trabajadores, ya que el SMI se aproxima ahora al 60% del salario medio en España, prometido por el Gobierno. Se trata de un enorme beneficio para quienes cobran el salario mínimo, ya que les permitirá vivir con más seguridad económica y dignidad.

leer más
Subvención bono autónomos

Subvención bono autónomos

Como personas trabajadoras autónomas de alta no RETA(*) o mutualidad de colegio profesional, con una antigüedad superior a 42 meses y con un rendimiento neto reducido no 2021 inferior a 30.000 euros y una facturación mínima anual de 12.000 euros (IVE incluido)w

leer más