RESUMEN SOBRE EL BITCOIN Y EL MERCADO DE LAS CRYTOMENDAS
¿Qué esta pasando con el Bitcoin?
Cuando surgió la noticia del «lockdown» allá por Marzo de 2020 todos los mercados fianancieros hiceron suelo. Desde ese momento, las cotizaciones han vuelto a la normalidad y en muchos casos han sobrepasado los máximos históricos. Esto tambien ha sido el caso de las crytomonedas y en concreto Bitcoin.
Para poneros un poco en situación, en caso de haber oído hablar de ella, aquí os dejo una imagen que aclara un poco más esta realidad.

¿Realmente para qué sirve el Bitcoin? ¿Cuáles son los fundamentos a futuro de esta cryto divisa?
El Bitcoin es la madre de todas las crypto divisas y el sistema monetario más seguro jamás creado. Esta creación de 2009 tiene fundamentos técnicos que ya habían sido descubiertos antes de los años 2000, pero nunca se le habían encontrado una aplicación concreta debido a su gran complejidad y dificultad de código de programación.
En este artículo no nos vamos a centrar en esos detalles técnicos, si no que, veremos su aplicación real, detalles más importantes, y fundamentos funcionales para que puedas ser el «listillo» de tus amigos en la conversación de bar. Para nada queremos que saques una conclusión definitiva de inversión ya que solo los inversores experimentados deben adentrarse en este tipo de activos.
¿Qué hace al Bitcoin tan atractivo?
La verdadera motivación del trader (entendido como especulador) es la rentabilidad a corto plazo, como inversor a futuro, más o menos 5 o 10 años vista hay otros muchos motivos detrás de esta inversión. A continuación te los muestro.
1. Sistema de pago.
2. Moneda diseñada para resistir a los colapsos y controles gubernamentales así como el control de tu dinero por parte de las instituciones financieras.
3. Hay número limitado de «tokens» o monedas en circulación, lo que la hace deflaccionaria. Dentro de este punto podríamos extendernos mucho más porque es un apartado muy interesante. Pero intentaré sobrevolar todos los aspectos para que busques información si te entra mucha curiosidad sobre alguno en concreto.
4. El número de monedas emitidas tiende a disminuir hasta que finalice, esto será en 2030 por lo que te puedes imaginarte que pasará cuando esto suceda, si quieres investigar más sobre esto busca «fenómeno del halvig». Al momento de escribir este artículo hay 18.600.087 de las 21.000.000 monedas en circulación.
5. Naturaleza incorruptible, ya que se basa en un algoritmo y este no puede cambiar, a diferencia de las monedas fiduciarias tradicionales que se rigen por las políticas monetarias de los países.
6. Moneda descentralizada, no pertenece o imprime ningún país.
7. La puedes convertir a Euros o Dollares en cualquier momento, pero no te lo aconsejo ya que seguramente te bajes del tren antes de tiempo.
8. Hay muchas plataformas que aceptan pagos en Bitcoin.
9. Las grandes corporaciones ya están haciendo fondos de inversión que incluyen los crytoactivos.
10. Los peces gordos de WallStreet se han unido a la fiesta, por lo que aconsejamos máxima prudencia al comprar, ya que juegan con mucha más liquidez que el «retail trader».
¿Qué empresas aceptan Bitcoin como medio de pago?
A la hora de validar la utilidad de un crytoactivo es necesario tener en cuenta qué utilidades tiene y sus planes a largo plazo, pero todavía es más importante ver qué funciones tiene a día de hoy a demás de protegerse contra las manos largas de los gobiernos.
Aquí te dejo una lista con los enlaces para que compres con tu bitcoin, pero no te lo recomiendo, el Bitcoin es demasiado valioso como para gastarlo a día de hoy.
1. Informática y electrónica:
1.1 Microsoft.
1.2 WordPress.
1.3 Reddit.
1.4 Namecheap.
1.5 Porkbun.
2. Tiendas digitales:
2.1 Shopify
2.2 Showroomprive
2.3 Overstock
2.4 Gear Best
2.5 CeX
3. Videojuegos:
3.1 G2A
3.2 Steam
3.3 IndieGala
3.4 JoltFun
3.5 Keys4Coin
4. Viajes Ocio y tiempo libre:
4.1 Destinia
4.2 13tickets
4.3 Gran teatro Bankia Principe Pio
4.4 Virgin Galactic
4.5 CheapAir
Realmente hay más empresas que permiten la compra con este activo, pero te he puesto 5 empresas aleatorias de sectores que me han parecido interesantes, si quieres puedes buscarlo tu mismo en google y hacer tu propia investigación.
¿Es el BTC dinero real? ¿Es legal el BTC?
Como puedes ver en el apartado anterior el Bitcoin es considerado dinero real en el momento en el que empresas e individuos lo dan como válido en todo el mundo. Por el momento el Bitcoin cuenta con un «market cap» o capitalización de mercado de $710,881,181,809 que no es lo mismo que precio de activo, es importante diferenciarlo ya que esto lo ha convertido uno de los cinco activos con más capitalización de todo el mundo, superando hace unas semanas a Berkshire Hathaway y Facebook.
Por otro lado, Bitcoin es completamente legal en toda Europa, y hay grandes broker o compañías de exchange que soportan esta moneda. En territorios como Argelia o Egipto, está prohibido el uso de Bitcoin por temas religiosos. También hay que destacar que hay países como China que han dado un giro total a su política, virando hacia una adopción masiva de los cryptoactivos, de hecho el gigante asiático está centrado en lanzar ahora el yuan digital.
¿Que objetivos de inversión tenemos con el BTC?
A corto plazo, la rentabilidad puede fluctuar, y si no lo has hecho hasta el momento, es mejor que esperes a que rompamos el máximo historico y coloques ahí tu entrada con objetivo cortoplacista hasta los 50.000$. Asegurándote casi un 20% de retorno. En mi opinión si no eres un trader experimentado te aconsejo que no hagas nada y simplemente observes su evolución. Principalmente porque puedes perder todo tu dinero si no haces bien el trabajo técnico.
Seguramente ya habrás leido otros artículos que colocan el Bitcoin por encima de 100.000$ incluso los más codiciosos en 1.000.000$. En cuanto a este tema no deberías hacerles caso y hacer tu propio análisis a «x» años vista. Para nada queremos hacer que este artículo sea un incentivo de inversión, solo una fuente más donde puedan leer información de calidad y veraz.

¿Como puedo invertir en Bitcoin?
Hay muchas plataformas o «exchange» para cryptodivisas, en concreto te voy a dejar aquí un enlace de la que creo que es la más segura, ya que va a salir a bolsa americana en unos meses. Este exchange es Coinbase , es una plataforma de comercio de cryptomonedas con sede en San Francisco, California, que ofrece servicios de intercambio entre crytomonedas y monedas fiduciarias de alrededor 32 países, así como almacenamiento y gestión de activos digitales en 190 países de todo el mundo. Si sigues el enlace que te dejado ahí arriba vas a ir directamente a la plataforma.
¿Donde puedo conseguir asesoramiento sobre este tema?
En la actualidad se están creando fondos de inversión dedicados exclusivamente a los cryptoactivos, pero a menos que tengas pensado invertir más de 300.000€ no creo que tengan sitio para ti. Si quieres más información sobre cryptomonedas puedes llamarme personalmente al 663257480, por las tardes escribo en grupos de telegram de gente aficcionada al trading de muchos mercados, pero me gustaría que me contactases directamente y con toda la libertad del mundo, no te voy a cobrar, tranquilo. Si has llegado hasta este punto no te importará que haga un poco de interlinking (cosas para posicionar este artículo) aquí dejo la página principal de Audygen asesoría y gestoría
Si quieres más información sobre entrenamiento financiero puedes llamar directamente a Audygen al 986864888 o contactar por nuestro correo a la página de contacto
Salario mínimo sube un 8% en España
Este resultado es una victoria para los trabajadores, ya que el SMI se aproxima ahora al 60% del salario medio en España, prometido por el Gobierno. Se trata de un enorme beneficio para quienes cobran el salario mínimo, ya que les permitirá vivir con más seguridad económica y dignidad.
Subvención bono autónomos
Como personas trabajadoras autónomas de alta no RETA(*) o mutualidad de colegio profesional, con una antigüedad superior a 42 meses y con un rendimiento neto reducido no 2021 inferior a 30.000 euros y una facturación mínima anual de 12.000 euros (IVE incluido)w
Ayuda autónomos 2023 y microempresas por la Xunta de Galicia
Descubre la ayuda a autónomos 2023 y microempresas para hacer frente a la situación económica generada por la subida de tipos y costes