RESTRICCIÓN MÁXIMA EN GALICIA POR UN MÍNIMO DE TRES SEMANAS SEGÚN INFORMACIÓN DE LA XUNTA

restricción máxima para toda Galicia ,Feijoó dictaminando sentencia para la comunidad Gallega, tras la reunión del comité clínico y autonómico

El titular del Gobierno Gallego, Feijoó, ha anunciado tras la reunión del comité clínico la restricción máxima en Galicia y las condiciones de las restricciones.

Según sus declaraciones directas «Galicia está soportando una presión importante y es necesario reducirla, eso implica a todos los Gallego y a todos los ayuntamientos» haciendo hicapié en la necesidad de limitar todas las interacciones entre los Gallegos al mínimo, las relaciones sociales y la mobilidad.

De esta forma, el presidente del Gobierno Gallego ha avanzado que las limitaciones sociales quedarán limitadas a los convivientes, a excepción del trabajo y al cuidado de mayores o menores, la mobilidad está reducida al propio ayuntamiento, «salvo cuando no hay más remedio que acudir al médico, a un centro docente o al trabajo». El toque de queda se mantendrá en el máximo que permite el gobierno central, es decir, a las 22h «porque no tenemos capacidad de reducirlo a las 20h».

Las actividades esenciales permitidas serán la sanidad, educación, cuidado de menores y mayores, trabajo y comercio, con las siguientes condiciones. En el caso de sanidad: seguen interrumpidas las visitas a enfermos, salvo en los casos de dependencia y que necesiten cuidado de menores. En materia educativa las limitaciones serán de tipo presencial, ya que no se reanudarán las clases hasta el día 8 de febrero.

Restricción máxima en Galicia para el comercio y la práctica deportiva.

Feijoó ha explicado que el comercio esencial seguirá funcionando con normalidad, farmacias, supermercados, talleres con las siguientes condiciones: en el caso de la sanidad, se interrumpirán las visitas a enfermos, salvo en los casos de extrema dependencia. En el caso del comercio, permanecerá abierto hasta las 18h exclusivamente, con el objetivo «de que los ciudadanos se vayan cuánto antes a sus casas», y los centros comerciales cerrarán los fines de semana. Asímismo el cierre de la hostelería será total, salvando la recogida de pedidos de entrega a domicilio y para los comedores en el ámbito laboral.

En lo que respeta a la práctica deportiva, el titular de la Xunta limita la práctica deportiva a deporte individual, al aire libre exclusivamente y en el propio ayuntamiento. Se cerrarán los gimnasios, y otros establecimientos interiores, destinados a esta actividad. Feijoó ha hecho hincapié en que el uso de mascarilla será obligatorio siempre, incluso para correr. Por otro lado, se mantendrá la actividad vinculada a competiciones federadas de carácter nacional e internacional.

En el ámbito de los mayores se cerrarán todos los centro sociales y semejantes, como los clubs de jubilados o hogares de la tercera edad. En lo relacionado con la cultura, se  suspenderá la actividad en museos, bibliotecas o cualquier otro establecimiento cultural.

 

Salario mínimo sube un 8% en España

Este resultado es una victoria para los trabajadores, ya que el SMI se aproxima ahora al 60% del salario medio en España, prometido por el Gobierno. Se trata de un enorme beneficio para quienes cobran el salario mínimo, ya que les permitirá vivir con más seguridad económica y dignidad.

leer más
Subvención bono autónomos

Subvención bono autónomos

Como personas trabajadoras autónomas de alta no RETA(*) o mutualidad de colegio profesional, con una antigüedad superior a 42 meses y con un rendimiento neto reducido no 2021 inferior a 30.000 euros y una facturación mínima anual de 12.000 euros (IVE incluido)w

leer más