Plan de rescate de la Xunta. Podrán solicitar entre 4.000€ y 5.000€. Autónomos, microempresas, hosteleros y hoteles.
El diario oficial de Galicia publica hoy 28/11/20 la convocatoria de dos líneas de ayuda para hoteles, hostelería, pymes y autónomos que faltaban por activar, relacionadas con la publicación https://asesoriapontevedra.es/subvencion/ que hicimos el viernes pasado en nuestra web. Pásate a ver, aún estás a tiempo de solicitarla ya que son acumulables. De todas formas sigue leyendo, te va a interesar.
Estas dos ayudas que faltaban por activar, son para microempresas y autónomos con personal a su cargo, así como establecimientos hosteleros dentro del plan de rescate de la Xunta de Galicia para apoyar a los sectores más afectados por el Covid-19, que cuenta con una dotación total de 84 millones de euros.
A partir de este sábado 28 de diciembre pueden solicitarse estas ayudas, por un lado, microempresas y personas autónomas con personal contratado, así como colectivos y pymes de sectores especialmente paralizados (ocio nocturno, atracciones de feria y determinadas actividades como transporte, agencias de viaje, cines, comidas preparadas para eventos, parques de atracciones, etc.).
Se podrán solicitar cuantías de entre 4.000 a 5.000 euros, según la situación.
Los requisitos necesarios para acceder a esta ayuda son los siguientes;
- Tener o haber tenido autorizado un ERTE, por el Covid-19, desde la declaración del Estado de alarma.
- Aportar pérdidas por lo menos del 45% por causa de la pandemia.
- Por contraprestación el empresario deberá comprometerse a mantener el empleo por lo menos en los seis meses sucesivos.
En cuanto al sector hostelero, las ayudas específicas para los establecimientos cerrados, desde la implantación de las medidas sanitarias desde el pasado mes de octubre, beneficiarán a los autónomos (con personal contratado), microempresas y pymes inactivas durante un mínimo de quince días en los dos últimos meses. A demás de negocios de comidas y bebidas, estos apoyos se abrirán a hoteles, casas rurales y otros alojamientos situados en los ayuntamientos afectados por el cierre perimetral.
En el caso de los hosteleros, las ayudas se concederán por establecimiento y serán de 1.500€ por mes de paralización desde el mes de octubre. Si los candidatos son empresarios con 10 o más trabajadores percibirán la cantidad de 2.000€ por mes de cierre, o por parte proporcional entre los dos casos de actividad parada por un periodo mayor, nunca inferior a los 15 días.
Estas ayudas se suman a las publicaciones del 18 de diciembre, ya publicadas en el artículo anterior de nuestro blog [https://asesoriapontevedra.es/subvencion/], que estará vigente hasta el próximo 18 de diciembre. En este caso se les pide que estén dadas de alta en el régimen específico de trabajadores por cuenta propia o en el régimen general de trabajadores del mar, que tengan el domicilio fiscal en Galicia. En este caso, los perceptores deben tener la actividad económica dada de alta durante los dos meses desde la publicación de la orden.
Todas estas ayudas son complementarias y acumulables entre sí, por lo que, en el caso de los autónomos con establecimientos hosteleros, las ayudas podrán acumularse y oscilar entre los 6.700€ hasta los 9.200€.
Si necesitas saber más información no dudes en contactar con un agente de Audygen al número 986864888 o contactarnos a través de nuestro correo electrónico audygen@economistas.org o si quieres saber más sobre nosotros entra en nuestra página web https://asesoriapontevedra.es/
El diario oficial de Galicia publica hoy la convocatoria de dos líneas de ayuda que faltaban por activar, relacionadas con la publicación https://asesoriapontevedra.es/subvencion/ que hicimos el viernes pasado en nuestra web. Pásate a ver, aún estás a tiempo de solicitarla.
Estas dos ayudas que faltaban por activar, son para microempresas y autónomos con personal a su cargo, así como establecimientos hosteleros- dentro del plan de rescate de la Xunta de Galicia para apoyar a los sectores más afectados por el Covid-19, que cuenta con una dotación total de 84 millones de euros.
A partir de este sábado 28 de diciembre pueden solicitarse estas ayudas, por un lado, microempresas y personas autónomas con personal contratado, así como colectivos y pymes de sectores especialmente paralizados (ocio nocturno, atracciones de feria y determinadas actividades como transporte, agencias de viaje, cines, comidas preparadas para eventos, parques de atracciones, etc.).
Se podrán solicitar cuantías de entre 4.000 a 5.000 euros, según la situación. Subvención autónomos, pymes, hoteles y hostelería.
Los requisitos necesarios para acceder a esta ayuda son los siguientes;
- Tener o haber tenido autorizado un ERTE, por el Covid-19, desde la declaración del Estado de alarma.
- Aportar pérdidas por lo menos del 45% por causa de la pandemia.
- Por contraprestación el empresario deberá comprometerse a mantener el empleo por lo menos en los seis meses sucesivos.
En cuanto al sector hostelero, las ayudas específicas para los establecimientos cerrados, desde la implantación de las medidas sanitarias desde el pasado mes de octubre, beneficiarán a los autónomos (con personal contratado), microempresas y pymes inactivas durante un mínimo de quince días en los dos últimos meses. A demás de negocios de comidas y bebidas, estos apoyos se abrirán a hoteles, casas rurales y otros alojamientos situados en los ayuntamientos afectados por el cierre perimetral.
En el caso de los hosteleros, las ayudas se concederán por establecimiento y serán de 1.500€ por mes de paralización desde el mes de octubre. Si los candidatos son empresarios con 10 o más trabajadores percibirán la cantidad de 2.000€ por mes de cierre, o por parte proporcional entre los dos casos de actividad parada por un periodo mayor, nunca inferior a los 15 días.
Estas ayudas se suman a las publicaciones del 18 de diciembre, ya publicadas en el artículo anterior de nuestro blog [https://asesoriapontevedra.es/subvencion/], que estará vigente hasta el próximo 18 de diciembre. En este caso se les pide que estén dadas de alta en el régimen específico de trabajadores por cuenta propia o en el régimen general de trabajadores del mar, que tengan el domicilio fiscal en Galicia. En este caso, los perceptores deben tener la actividad económica dada de alta durante los dos meses desde la publicación de la orden.
Todas estas ayudas son complementarias y acumulables entre sí, por lo que, en el caso de los autónomos con establecimientos hosteleros, las ayudas podrán acumularse y oscilar entre los 6.700€ hasta los 9.200€.
Si necesitas saber más información no dudes en contactar con un agente de Audygen al número 986864888 o contactarnos a través de nuestro correo electrónico audygen@economistas.org o si quieres saber más sobre nosotros entra en nuestra página web https://asesoriapontevedra.es/

Salario mínimo sube un 8% en España
Este resultado es una victoria para los trabajadores, ya que el SMI se aproxima ahora al 60% del salario medio en España, prometido por el Gobierno. Se trata de un enorme beneficio para quienes cobran el salario mínimo, ya que les permitirá vivir con más seguridad económica y dignidad.
Subvención bono autónomos
Como personas trabajadoras autónomas de alta no RETA(*) o mutualidad de colegio profesional, con una antigüedad superior a 42 meses y con un rendimiento neto reducido no 2021 inferior a 30.000 euros y una facturación mínima anual de 12.000 euros (IVE incluido)w
Ayuda autónomos 2023 y microempresas por la Xunta de Galicia
Descubre la ayuda a autónomos 2023 y microempresas para hacer frente a la situación económica generada por la subida de tipos y costes